¡Adiós Guille!, ¡Un grande Guillermo Fuentes!, fueron algunas de las
expresiones que se leyeron en las redes sociales, la tarde del 3 de marzo
cuando la noticia del fallecimiento de uno de los futbolistas más importantes
de la segunda mitad del siglo XX, se hizo pública en la página oficial del Club
Melgar.
Guillermo Cecilio Fuentes Rueda
fue un futbolista y entrenador arequipeño que nació el 1 de febrero de 1944,
bajo el signo del volcán tutelar de nuestra ciudad, el Misti. Hijo de Jesús
Fuentes Portugal y Angélica Rueda Velazco, ambos arequipeños, aprendió a querer
su tierra, amó sus tradiciones y abrazó los sueños de muchas generaciones con
esperanza, coraje y pasión. Estudió la secundaria en el Glorioso Colegio
Nacional de la Independencia Americana, promoción 1961 y tuvo cuatro hijos:
Richard, Paúl, Rosa y Helbert.
Su carrera futbolística inició
antes de egresar del colegio, un 2 de mayo de 1960, debutando con el F.B.C.
“Piérola”, equipo donde cosechó numerosos triunfos con sus compañeros. Fue un
hombre emprendedor que aprendió amar y respetar al deporte, y se hizo conocer
por su perseverancia y disciplina. Integró con orgullo otros seleccionados
locales como Sportivo Huracán de La Pampilla y el centenario equipo rojinegro
Melgar, que campeonó en la Copa Perú 1971, donde compartió con Rolando Farfán,
Carlos Bermejo, Armando Palacios, Alfredo Salinas, Elard Delgado, Manuel Donald
Ponce, Eduardo Ávila, Jaime Pizelli, Eduardo “Patato” Márquez, Raúl “Cholo”
Rossel, Tomás Saba, Raúl Ruíz y otros jugadores.
Así era el contexto de los años
‘60, momento en que el team de las ardillas de la Casa Rosada, los pierolistas,
se clasificaban como campeones retornando a primera división en 1961. Podemos
considerar a Fuentes Rueda como protagonista del proceso de consolidación del
fútbol en Arequipa, él participó de estos relámpagos futbolísticos como alguien
apasionado por la actividad física e hijo innato de familia arequipeña, cuyos
antecesores vivieron en la añorada Casa Rosada, tal es el caso de la señora
Emilia Fuentes de Gonzáles que en una nota periodística indica haber vivido
desde 1900 y demandaba atención de las autoridades para que atiendan a los
inquilinos que habitaban ahí. Pese a las limitaciones, dicha casa fue cuna de
varios deportistas.
Efectivamente, el F.B.C. Piérola
–equipo fundado el 7 de mayo de 1922– fue el primer equipo que cobijó a un
apasionado jovencito deseoso de mostrar su talento y extender las
potencialidades en el deporte. Guillermo, tuvo que haber sentido pasión por el
fútbol, dada la cercanía con integrantes de su familia que habían cosechado
éxitos en las canchas mistianas en la primera mitad del siglo XX, tal es el
caso de un tío, Miguel Rueda Velazco (nacido el 29 de septiembre de 1926),
hermano de su mamá Angélica, a quien consideró muchísimo por el empeño y los proyectos
logrados.
Los diarios en aquella época nos
contaban las peripecias de Guillermito, afirmaban: “Ese toque tan espectacular que posee no tan común verse en estos
tiempos. Tiene una particularidad capaz de influir con solo una jugada en el
ánimo de sus compañeros”. Tales cualidades permitieron que el deportista
pueda dirigir con tino, posteriormente, a equipos de diferentes generaciones
del prestigioso Colegio San José,
llevando a la institución a consagrarse en el fútbol escolar.
Según afirman los estudiantes que
fueron entrenados por él, fue una gran persona, sincero y correcto. En 1998
participaron notablemente en el torneo ADECOA (Asociación Deportiva del
Consorcio de Centros Educativos Católicos de Arequipa) categoría 80, ganando la
medalla de oro; Torneo Escolar DREA, campeón departamental, y, Torneo ADECOA
categoría 84, con la medalla de oro.
Las victorias continúan. Al año
siguiente, el equipo entrenado por Guillermo, mereció la medalla de oro en el
Torneo ADECOA categoría 81, 84 y 87; además destacaron en el IV Campeonato de
fútbol de menores “Copa CERVESUR 99”. Y, en el año 2000, San José llegó a la
etapa final del Torneo Nacional Escolar de Fútbol, que se realizó en la ciudad
de Iquitos (Loreto) con el siguiente resultado: San José (2) vs. Iquitos (1).
Dos años más tarde, continuó preparando para los juegos deportivos escolares a
nivel nacional Sub-16; una vez más el colegio jesuita obtuvo la medalla de oro
en las diferentes etapas (distrital, provincial, zonal) y en la final que se
realizó en la ciudad de Lima, enfrentando al San José con Chiclayo, 5 a 0,
respectivamente. Una vez más se consagraron como campeones de fútbol a nivel
nacional. Así continuó multiplicando las copas y medallas hasta el año 2008.
Guillermo Fuentes Rueda también
integró la Selección Arequipa en 1960 teniendo como entrenador a Alberto
Ugarte, en 1962 con el famoso Ponciano López y, de 1963 a 1970, con René Vera,
Ponciano y Gómez. Y, como muestra de empeño y tenacidad supo equilibrar su
entusiasmo deportivo con la formación profesional. Estudió en la Universidad
Nacional de San Agustín, graduándose como profesor de Física-Matemática y con
estudios de arquitectura en 1971, por eso es que fue un maestro capacitado y de
mucha sensibilidad. Enseñó matemática en los colegios Claretiano e
Independencia Americana, siempre preocupado por las metodologías adecuadas,
estrategias de enseñanza, para que sus estudiantes aprendan. Alguna vez dijo:
Si tenemos que calcular la distancia y el tiempo, los muchachos deben salir de
la clase y correr en la cancha.
Los amigos, la familia, el
deporte mistiano, llora su partida. Sus hermanos: Marie, Helard, Fredy, Zaida y
Larry; sus hijos, sobrinos, primos y todos tus parientes, tenemos el corazón
desgarrado, aún estamos pasmados por esta ingrata noticia, añoramos tu dinamismo
y alegría, atesoramos sus enseñanzas, dibujamos en nuestra memoria aquel
rostro, una y otra vez, y no podemos resignarnos a su partida. Falleció la
mañana del 3 de marzo del presente, en su ley; mientras realizaba sus
ejercicios rutinarios en el gimnasio del Club Internacional le sobrevino un
infarto fulminante al corazón deteniendo el trote de su vida.
Hoy nos dejas y emprendes otro
camino, pero siempre recordaremos tus triunfos como maestro que formaste muchas
generaciones en diferentes colegios de Arequipa, como futbolista que cosechaste
triunfos memorables, como entrenador que inculcaste los valores principales y
la disciplina en el deporte. En tal sentido, es muy merecido que el torneo
convocado por la Liga Distrital de Fútbol de Arequipa, lleve su nombre.
Asimismo, solicitamos al Alcalde de la Municipalidad Provincial, a que
reconozca su carrera deportiva en nuestra querida ciudad en las próximas
fiestas de agosto.
Comentarios
Publicar un comentario