LA HOMOSEXUALIDAD EN EL PERÚ: DEL CLOSET A LAS CALLES

LA HOMOSEXUALIDAD EN EL PERÚ: DEL CLOSET A LAS CALLES

Por: Hélard André Fuentes Pastor
Versión publicada en Semanario Énfasis. Arequipa, 30 de agosto de 2015.

La historia de la homosexualidad en los países latinoamericanos es errante, se trata de un tema de estudio ajeno a la comunidad intelectual de gran parte del siglo XX y que recién en las últimas décadas de dicha centuria ha enriquecido su historiografía con la publicación de algunas meditaciones críticas abriendo un permanente debate en torno a los aspectos psicológicos, biológicos, socioculturales, e incluso, constitucionales, en el país. Pese a conocer universalmente la palabra “homosexualidad” desde 1869 (usado por primera vez por la psiquiatra Húngara Károli Mária Kertbeny como el deseo erótico por personas del mismo sexo), recién a mediados del XX cobró importancia en países como Alemania, donde se originaron tendencias de eugenesia en la signada época nazi, cuando la homosexualidad se consideraba como una patología.
El hecho de estar ausente en el conocimiento del pasado histórico de la humanidad, no obstante a sus referencias en la antigua Grecia, Roma y la Edad Media, y ser considerada a partir del siglo XIX y gran parte del XX como una enfermedad, ocasionó severas prácticas discriminativas que se proyectaron hasta la actualidad con la llamada “cultura homofóbica” (Jorge Mercado Mondragón) advirtiendo violencia, crímenes por odio, abandono y un discurso excluyente.
Hay escasas referencias documentales que puedan otorgarnos una visión de la homosexualidad en la época colonial y en la vida republicana, salvo por algunas elucubraciones donde se concibe que siendo el Perú un país de tradición católica determinaba una visión negativa frente toda “práctica sexual dudosa”. Recién en 1900 encontramos algunos documentos en causas criminales de la localidad arequipeña que podría acercarnos a una construcción social. Se trata del empleo del vocablo “maricón” que según el DRAE se trata de un vulgarismo utilizado para calificar al hombre afeminado, empero no siempre fue así, manejaba otro simbolismo manteniendo en todos los tiempos el contenido ofensivo.
En la acusación civil y criminal de Lino Delgado contra Faustino Allier frente a un problema producido en 1901, una testigo declaró lo siguiente: “un día… a la diez de la mañana, bajaba la declarante con la esposa de D. Faustino Allier, y en estas circunstancias, salió D. Lino Delgado á la puerta de su casa, y viéndola á la Allier, dijo que hablase ahora que como le había quitado la vereda á su hija esta vieja; y la Allier le contestó que era un viejo maricón, chichero: que no ha visto más” (ARA. Causas Criminales. Leg. No. 012-1903). Puede que este término esté relacionado a la falta de hombría al momento de asumir responsabilidades o a la cobardía masculina. Lo cierto es que se trata de un vocablo referido al varón pero de modo injuriante o agraviante, como fue la expresión “calenturosa” para la mujer, y, por consiguiente, el destino de “marión” estaba encaminado a la orientación sexual insidiosa en las futuras sociedades.
Lógicamente, las poblaciones de inicios de siglo tenían una definición sólida de su catolicismo, y todo término que estaba fuera de su resplandor resultaba ser el peor agraviante, así los dolorosos insultos fueron: puta (prostitución), bicicleta (adulterio), bruja (herejía) y maricón (falta de hombría). Este pensamiento se  transmitió a las siguientes generaciones, estereotipándose muchas ideas que marcharon en un contexto mundial bélico, donde la homosexualidad también era penada, basta observar el Código Penal nazi de 1935 en que la sola denuncia como homosexual generaba juicios, arresto y tortura–. Por ello, no se puede concebir una pública y masiva difusión de apuntes periodísticos referidos a dicho particular en el Perú.
Recién a mediados del siglo XX, cuando el sensacionalismo tomó fuerza en la prensa escrita, se notició respecto a unos escándalos que se habían producido en la capital como es el recordado “Baile de Pervertidos de febrero de 1959”. En aquella oportunidad, se organizó una fiesta en los salones del Restaurant “La Laguna” de Barranco, donde concurrieron más de un centenar de varones con ademanes, comportamiento afeminado y vistiendo trajes femeninos.
La noticia de fines de la década del ’50 suscitó angustia en toda la nación, más aún cuando se descubrió que un comisario estaba enterado de la organización de dicho festejo y no impidió su realización. Los llamados “chicos del grupo contrario” o “desviados sexuales” fueron censurados y prisioneros junto al Capitán Carlos Padilla (cuñado del organizador del baile Hernando Galindo Rojas “La Nena”) y el dueño del local Augusto Postigo Palacios; los primeros son acusados de atentar contra la moral pública, y el segundo, por negligencia y lenidad. Esto sugiere la percepción negativa de la ciudadanía frente al travestismo y homosexualidad, cuyas locuciones no se emplean en el apunte periodístico.
La detención de los implicados en esta fiesta, la posición de varias instituciones civiles y sociales como la Asociación Peruana de Higiene Social, la mirada negativa de la prensa escrita, no solo manifiestan censura, sino prohibición, repulsión y punición. En tal sentido, la Prefectura de Lima ordenó la clausura del local, la disposición del “Club de los Pervertidos” a las autoridades competentes para su sanción y, la Jefatura de la Novena Región de Policía, precisó que el efectivo sería depositado con rigor en el Cuartel “Gutiérrez Andía”. En una sociedad machista y patriarcal, ser homosexual significaba inmoralidad, ir contra las buenas costumbres, ganarse el repudio general y sufrir castigos, restringiendo inmediatamente la libertad sexual de muchos ciudadanos, además de mantenerlos en la clandestinidad. Es posible que el tiempo de carnaval con sus excesos haya permitido aflorar muchos espíritus reprimidos.
Con el surgimiento del rock en Norteamérica durante la década del ’60 –cuyo modelo comenzó a influir en la juventud y en los comportamientos sociales– se exteriorizó la sexualidad de los individuos que hasta entonces evitaban exponer su intimidad por considerarla un tabú. Inmediatamente se canalizaron las inquietudes de una generación y los ritmos musicales fueron un poderoso comunicador de ideas y percepciones de la realidad, los temas afines eran la rebeldía y la sexualidad, lo que nos lleva a considerar a este estilo musical como otro elemento que permitió emerger la homosexualidad.
El panorama para esta comunidad fue mejorando, en 1973 la Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos eliminó a la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas otorgando mayores posibilidades de asentimiento social. Empero, los gobiernos presidenciales del Perú en aquel periodo (Juan Velasco Alvarado y Francisco Morales Bermúdez) con su carácter militar, frenaron la libre expresión homosexual postergando su pública manifestación, a pesar de la situación que se vivía en el extranjero después de la muerte de Harvey Bernard Milk, el primer político homosexual en llegar a ocupar un cargo público en Estados Unidos que fue asesinado el 27 de noviembre de 1978, y cuyo hecho acrecentó las marchas homosexuales en USA reclamando justicia para la víctima, derechos e igualdad.
Este vaivén de posibilidades se prolongó tanto como las dificultades. En los años ’80 se produjeron dos grandes escenarios en el mundo: por una parte, se retiró a la homosexualidad del Manual de Clasificación de Enfermedades Mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y por otra, se da a conocer oficialmente el SIDA como una enfermedad altamente contagiosa y relacionada a los homosexuales, bautizada por la prensa americana como la “Peste Gay”, provocó una tremenda homofobia y, a su vez, aplacó en cierta medida las marchas que pretendían legitimar dicha orientación sexual a través del acceso a cargos públicos de personas con tal inclinación.
Así, la homofobia es parte del proceso histórico de la homosexualidad, por lo que siendo herederos de una mentalidad donde existen marcadas diferencias entre el varón y la mujer en cuanto a sus roles sexuales, era lógico rechazar y generar hostilidad a lo que en una misma condición orgánica (masculino o femenino) resulta opuesto psicológicamente y –con el discurso del miedo a través VIH– altamente peligroso. En el Perú, el primer caso de SIDA fue diagnosticado en 1983 por Raúl Petroco, y los médicos concluyeron que esta enfermedad se produjo en el país debido a varones homosexuales que vivían en el extranjero. Otros casos nativos se registraron posteriormente en gays que residían en la ciudad de Lima. Lo que restaba aprobación frente a dicha comunidad que ya desde 1978 se identificaba con la bandera del arcoíris que inspiró los festivales y marchas del orgullo en todo el mundo.
Pocos años después, la Carta Pastoral de 1986 aprobada por el papa Juan Pablo II en Roma, donde se cuestiona la actividad homosexual independientemente de las acciones generosas de sus protagonistas, terminó por reducir las intenciones de un movimiento homosexual en el país pese al gobierno democrático de Fernando Belaúnde Terry. A esto se apilaron los homicidios perpetrados por Sendero Luminoso desde 1986 y la política del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) que afecto a los homosexuales. Hay quienes manifiestan que el 6 de agosto de 1986 asesinaron a diez homosexuales en Aucayacu y el 12 de septiembre de 1988 ametrallaron a ocho en Pucallpa, otras víctimas fueron prostitutas y drogadictos.
Las torturas de los terroristas a mujeres y homosexuales se puede referenciar con el testimonio No. 456739 de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, donde una declarante –secuestrada por PCP-SL– en 1991 narró lo siguiente: “Ahí veía cómo los senderistas les cortaban los senos y les metían cuchillo por la vagina a las mujeres que supuestamente habían sido infieles a sus maridos. A los homosexuales les cortaban el pene en pedazos antes de matarlos. Ahí me pidieron que acuchille a dos chicas y a un señor, yo no pude hacerlo porque me desmayaba”. Naturalmente, un dietario de odio, persecución, humillación, violación de derechos y aversión contra los homosexuales en diferentes frentes, originó conmoción en aquellos sectores impulsando la voz de protesta que hoy escuchamos en las plazas a nivel nacional, dirigiendo en las últimas décadas aquel forzado silencio al clamor en las calles. 
La población en general se encontraba sujeta a estas visiones compartidas en el mundo, por lo tanto, la homosexualidad no solo producía indignación también era denigrada. La indignación la podemos observar a partir de las reflexiones del historiador Pablo Macera cuando afirma que “los peruanos hemos aprendido a reemplazar la indignación por la risa”, y entre los temas que codificamos escarnecedoramente destacan “los cholos, la homosexualidad y, fuente inagotables del humor peruano de los últimos años: la política o, para ser más precisos, los políticos” (Vargas, 2001); y, la denigración, a través del famoso “Plan Verde” de 1993 que marcó la dictadura de Alberto Fujimori.
Precisamente, aquel documento –estudiado por el periodista Carlos Gamero Esparza– pretendía una política de exterminio, no en vano se produjeron las esterilizaciones forzadas; como Gamero indica en su artículo: “Por allí se decía que el mandatario de turno pretendía acabar con las razas autóctonas… no faltaban, por cierto, otras modalidades de exterminio (de gente indeseable) donde las víctimas eran también consideradas como excedentes poblacionales nocivos (prostitutas, enfermos de SIDA, enfermos mentales, homosexuales, drogadictos, delincuentes comunes, narcotraficantes, indigentes, terroristas, gente presa por diversos motivos, ancianos de asilos, etc.)” (2008: 9). Aproximándonos a un entorno de miedo, odio y remordimiento.
A pesar de que en 1982, el político y economista peruano Oscar Ugarteche fundó el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL), la primera marcha masiva del Orgullo LGTB (Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual) se realizó en el año 2002 demandando la legalización de la igual de los derechos en amplio sentido. Ciertamente, hubo otras manifestaciones pequeñas a mediados de la década del ’90, sin embargo se caracterizaban por el temor y la timidez. No obstante, aquellos plantones realizados en la Plaza Francia y el Parque Kenedy de Miraflores en Lima, pronto se volvieron en movimientos periódicos a nivel nacional.
Iniciando el nuevo siglo, surgieron varias organizaciones como el Frente por el Derecho de ser Diferente (FREDIF) o la Red Peruana LGTB, que se sumaron a la lucha bajo el lema orientador de la primera marcha “Por una Constitución que nos incluya”. Evidentemente, estas manifestaciones han evolucionado al igual que su impacto, pero los objetivos parecen estar dispersos, la lucha de algunos es por su desenvolvimiento sin discriminación, mientras la discusión actual se centra en la “Unión Civil”, es decir el matrimonio homosexual.
Estas aproximaciones que se circunscriben en el marco teórico de la diversidad sexual, nos han permitido identificar los siguientes momentos históricos en la lucha de los homosexuales: primero, visibilizar su opción sexual, luego, lograr la tolerancia en la sociedad a fin de buscar la igualdad de oportunidades y, por último, el enlace matrimonial y la adopción de hijos. En conclusión, la lucha radica en establecer derechos a un sector que se siente agredido, vilipendiado, quebrado en el ejercicio de su ciudadanía, es decir, sienten que se les niega sus derechos civiles como personas.

BIBLIOGRAFÍA
ALCÁNTARA, Natali. Sintomatología depresiva y adhesión al tratamiento en pacientes con VIH. Tesis para optar el grado de Licenciada en Psicología. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2008.
ARCHIVO REGIONAL DE AREQUIPA (ARA). Causas Criminales. Leg. No. 012-1903.
DE VALENCIA DUQUE, Catalina. ¿Tiene la homosexualidad un origen genético?. S. e. S. l. S. f.
DIARIO NOTICIAS. Escandaloso baile de pervertidos: Lima. Arequipa, 3 de febrero de 1959.
GAMERO ESPARZA, Carlos. Fujimori. La lucha por la defensa de los derechos humanos en la historia reciente del Perú. Vivat Academia. Nº 98. Septiembre. 2008.
MERCADO MONDRAGÓN, Jorge. Intolerancia a la diversidad sexual y crímenes por homofobia. Un análisis sociológico. En: Revista Sociológica, Año 24, Número 69, enero-abril de 2009. Universidad Autónoma Metropolitana. México.
PÉREZ, David. La homosexualidad en la canción española. En: Ogigia. Revista electrónica de estudios hispánicos, Número 6. España, 2009.
Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU). Por una Sociedad Joven Inclusiva: compilación de trabajos sobre jóvenes Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales. Ministerio de Educación. Lima, 2012.
TURPO CCACCASACA, Miguel Ángel. Influencia de la música metal en el comportamiento juvenil arequipeño 1990-2000. En: Benavente, César (Editor). El nuevo rostro de Arequipa. Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Facultad de Ciencias Histórico Sociales. Arequipa, 2006.
VARGAS GUTIÉRREZ, José Luis. Los cómicos ambulantes en el Perú. Conferencia pronunciada el 21 se septiembre de 2001 en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Comentarios

Publicar un comentario